TXT Loreto Oda
IMG XXXXXXX
Carla Constanza no anda con rodeos, porque sabe lo que quiere al momento de llenar su jigger y mover su coctelera. Esta bartender, que está detrás de la barra de Ambrosía Bistró desde su apertura y que estuvo dentro de los tres primeros lugares en la competencia mundial Legends of London, es inquieta. Suele estar haciendo o aprendiendo varias cosas a la vez, pero sin quitarle ojo a la coctelería. Toda esa experiencia ha hecho que sus cocktails sean sabrosos, equilibrados y con personalidad. Acá, sus consejos.
Es importante utilizar insumos de temporada y, para eso, es necesario nutrirse de los mercados. A los productos hay que tomarles cariño, respetarlos, probarlos y saber trabajar con ellos.
El bartender debe mirar a la cocina y trabajar en conjunto con el chef, sin miedo, porque no suelen ser muy amigos. Con Carolina Bazán he aprendido harto, porque estoy a su lado y he visto preparaciones que no conocía. De hecho, haré una pasantía con Gustavo Sáez [99] para aprender otras técnicas. Eso va a influir en lo que hago ahora.
Ocupar pocos ingredientes, máximo cuatro, y que todos tengan una razón para estar. Es fundamental mezclar con sentido y entender que menos es más. Por eso, siempre pienso mucho en el objetivo del cocktail.
Tener siempre una sonrisa y saber leer al cliente. Además, hay que anteponerlo por sobre nuestros intereses. Los bartenders estamos haciendo cosas y queremos mostrarlas, pero hay que darle en el gusto al consumidor.
El cliente que no bebe alcohol es tan importante como el que sí lo hace y muchas veces se siente dejado de lado por la falta de alternativas.
BONUS TRACK: CONSEJO LÚDICO. Siempre estar haciendo otras cosas. Nunca he estado quieta y enfocada sólo en mi trabajo, porque otras cosas también te nutren. El año pasado hice un diplomado en Dirección de Arte y un curso de fotografía gastronómica, y todo eso lo he llevado a la coctelería. Mucha gente es creativa, pero está dormida y le faltan estímulos. No hay que perder los hobbies.