TXT Loreto Gatica Carbonell
IMG Moira Muñoz Bravo + Renzo Procaccio / Etniko

Porfirio
Si te decimos Manuel Montt, seguro varios bares y restaurantes se te vendrán a la cabeza. Aunque se trata de una de las avenidas más pobladas gastronómicamente hablando, cuesta encontrar lugares que se queden en la memoria. Porfirio, ubicado en una casona de adobe remodelada y con una amplia terraza en el segundo piso, es uno de ellos. La gracia es que aquí encuentras los Chiches, una sección de la carta con 8 opciones dedicadas sólo al mezcal, el delicioso destilado artesanal mexicano que “se toma a besitos” para que no pegue tan rápido –así dicen en México–. Uno fresco y engañador es el Mezcalita, cocktail con mezcal, licor de hibisco, agua tónica, jugo de limón y pomelo. También está el Tepachito, con mezcal, vermouth blanco, almíbar de plátano y jugo natural de piña, que va perfecto con el Par de carnitas, enjundiosos tacos con carne de chancho deshilachada y entraña, cebolla, cilantro y guacamole. Hay opciones para compartir que llegan a la mesa directo desde la parrilla y en sartén de fierro, como la Entraña, blandita y jugosa, con cebolla asada, papas bravas y una salsa parrillera hecha ahí mismo.
Instagram: @barporfirio

Bar SpoH
Bar SpoH es uno de esos secretos escondidos del barrio Lastarria. Abierto hace ya un par de meses en la calle Luis de Valdivia, cuenta con capacidad para 40 comensales, sin duda todos ansiosos por tomar una pinta de las 18 salidas de cerveza artesanal de la marca propia –más algunas invitadas–. Detrás de esta maravilla están el ingeniero comercial Maximiliano Ivanovic y el arquitecto William Flores, los mismos que hace cerca de siete años comenzaron a producir su propia cerveza artesanal en un galpón de barrio Matta. De la cocina consciente, colaborativa y a precios más que accesibles a cargo del chef Mario Salazar, conviene probar el Ceviche de cochayuyo con cilantro, rocoto y limón; o los Aranchotes, tres crocantes bolitas de trigo mote con champiñones, mucho queso parmesano y mantecoso, más un toque de pebre. Perfecta para acompañar es la Coriander IPA de estilo belga con semillas de cilantro, de suave amargor y notas florales. Si a todo esto le sumamos que tienen ostras frescas de Ostras Bar Chile, cultivadas en Quihua [Región de los Lagos], este bar es un tesoro.
Instagram: @barspoh
Punto MX
¿Terraza? Imperdible es la de Restobar Punto MX, un nuevo bar y restaurante en Vitacura, casi al llegar a Las Tranqueras. Con su carta fusión y sazón mexicana a cargo del chef Alejandro Azócar y la head chef Valeria Tapia, se alza como una de las buenas terrazas el barrio. Ideal para tomarle el pulso a su coctelería es Frida, con una colorida calavera Catrina por vaso, y una mezcla de tequila, mezcal, jugo de naranja, pomelo, jarabe de canela y tónica. Acompáñalo con Panuchos, típicos de Yucatán: tortillas de maíz con frijoles, cebolla morada encurtida y cochinita pibil, con su clásico toque de achiote. ¿Más? Sumérgete en una Margarita XL, con tequila, jugo de limón, triple sec, y mucho hielo, que puedes acompañar de unos Totopos caseros con palta, pico de gallo y una salsa de queso derretido que se agrega apenas llegan a tu mesa. ¿Mujeres arriba? ¡Sí!
Instagram: @restbarpuntomx

Jardín Secreto
Partió de a poquito, ocupando el jardín del Europeo un día a la semana. Sí, se trata del mismo que fue elegido Mejor Restaurante 2018 por el Círculo de Cronistas Gastronómicos y que hoy se encuentra en remodelación para abrir en un espacio más reducido, al mando de Francisco Mandiola. A poco andar, Jardín Secreto ya se ha convertido en uno de los bares de moda en Vitacura, y si bien comparte incluso los cocineros con el Europeo, corre con bríos propios. De la carta, el rey es el sushi: colorido, osado y con opciones fuera de norma, como el Especial de centolla, o el Roll sin arroz envuelto en palta, con salmón, pescado blanco, camarón y masago. De su carta de tártaros, destacan un Filete en clave clásica, con salsa inglesa, Tabasco, pepinillos y alcaparras; y el Pulpo, con aceitunas negras, verdes y moradas, más tomates al horno. Si se trata de pizzas, aquí son delgadas y crocantes –las hacen con masa madre–. Sabrosa es la Prosciutto, con salsa de tomate, ricotta, mozzarella, pera y albahaca.
Instagram: @barjardinsecreto

Etniko
El histórico bar de Constitución se cambió de casa: ahora lo encuentras en CV Galería. Y acaba de estrenar nueva carta, una que fiel a su estilo da una vuelta juguetona por el mundo, con paradas en Asia, Marruecos y Latinoamérica. Su excelente coctelería de autor se revela en el Martini lychee, con vodka, jugo de lychee y aloe vera; más los clásicos de este lugar, como el Luciano, con vodka pera, pomelo y tónica. Prueba también el Gravlax de salmón hecho en el lugar, con kaffir y hojas verdes; o los Dim sum, cocinados al vapor y rellenos de kimchi, ¡adictivos! Ojo que en Etniko hay también ricas opciones veggie, como la Tabla con dos tipos de hummus, baba ghanoush, tempura de berenjena y miel, bastones de verduras y pan pita. Reserva, porque su prendida terraza –lo mejor– se llena.
Instagram: @etnikochile