TXT Loreto Oda Marín
IMG Moira Muñoz Bravo
Carla no sabía que su ida a Portugal sería un viaje sin retorno. No fue tan literal: sí volvió a Chile, aunque a otra vida. Todo comenzó cuando en un mercado de Lisboa [Portugal] vio a un bartender preparar un cocktail con tanta dedicación, que quedó hechizada. Si bien en esa época casi no bebía, tuvo sed de conocer lo que era estar en una barra. Saber todo, porque no sabía nada. Era abril de 2018. Investigó y dio un salto de fe: dejó la ingeniería comercial para estudiar coctelería. En eso, se enteró que abriría un nuevo bar: La Providencia. Le dijeron que sí. El restobar, hasta hace poco su casa, fue la primera vitrina donde desplegó todo su power y donde se hizo de fieles seguidores. Desde el primer minuto Carlatia –como también es conocida– supo que eso era lo suyo. ¿Quieres probar su mano? Apenas se pueda volver a disfrutar la noche, deberías encontrarla batiendo maravillas en la barra de Siam Thai [Barrio Italia]. Aquí, sus consejos.
La mujer tiende a ser encasillada en tragos muy dulces y como bartender tenemos el trabajo de dar a conocer nuevos sabores y salir del sour y los mojitos. También, hay que contribuir a romper el mito que las flores, la copa y los colores son femeninos, porque este prejuicio es algo que se ve harto. En tanto, el rubro y los clientes tienen que sacarse la idea de que tras la barra somos una figura bonita. Muchos creen que no sé de whisky, por ejemplo, cuando tenemos todo para ser exitosas y profesionales.
Lo esencial es la experiencia. Por eso, es importante saber moverse dentro de una barra y manejar los espacios para así tener una buena interacción con el cliente, ponerle atención y orientarlo cuando no sabe qué tomar. Cada vez se está haciendo más común, casi costumbre, que me pidan recomendaciones.
Conocer tu barra, tus sabores y probar. Es importante experimentar con los productos para así saber cómo poder combinarlos de buena forma.
El estilo como bartender importa harto porque uno tiene un personaje detrás de la barra. En La Providencia éramos tres, cada uno con su rol, siendo todos fundamentales. Es importante conocerlo para así diferenciarte como bartender y darle sinergia a la barra.
En la barra tienes que entender que estás entregando un servicio, una experiencia, por eso tienes que sacarte tu mochila de la vida para dar la mejor sonrisa. A veces no se puede del todo y en eso tu equipo también es fundamental, para que te apoyen y complementen. Por eso, también es vital disfrutar lo que estás haciendo.
Como bartender, hay que atreverse y salir de la línea de los clásicos, darle unas vueltas. Por ejemplo, a mí me encantan las flores y los syrup florales me ayudan mucho.
Escuchar al cliente y entender a qué viene al bar. Si es muy clásico hay que ir sumando de a poco ciertos cambios. Esa es la gran labor que tenemos como bartender, ir incorporando nuevos sabores.